[ad_1]

Los beneficios del agua de limón en ayunas están relacionados especialmente con funciones antibacterianas, antivirales y con las capacidades para fortalecer el sistema inmunitario del organismo. Además, muchas personas suelen utilizarlo como un remedio efectivo para adelgazar.
Las principales propiedades del jugo de limón son el ácido cítrico, el magnesio, el calcio y la vitamina C promotores de la inmunidad y guerreros seguros contra las infecciones. La manera correcta de tomar esta bebida para ver sus beneficios es en las primeras horas de la mañana, preferiblemente estando en ayunas.
Beneficios del agua de limón en ayunas para los problemas renales
Uno de los principales beneficios del agua de limón está relacionado con el aporte que ofrece al organismo para funcionar como diurético. Mezclando limón con agua en ayunas sentiremos cómo el cuerpo se hidrata y, además, notaremos conforme pasa el tiempo que también se depura de las toxinas alojadas en el cuerpo.
Beneficios del agua de limón en ayunas para reducir la acidez del organismo
Con los beneficios del agua de limón consigues también, gracias al alto contenido de ácido ascórbico y cítrico, regular los niveles del PH. ¿Cómo es posible esto? Es posible porque con la combinación de agua y limón el cuerpo se limpia producto de la reducción de acidez.
Por ende, la bebida favorece nuestras capacidades digestivas. Si sufres de indigestión deberías empezar a aplicar este remedio hasta conseguir los efectos deseados. Lo mismo se consigue si se presentan problemas en la boca del estómago, muchos eructos y una distensión abdominal.
Así pues, si tomas jugo de limón regularmente, el efecto provocado será muy positivo. En este sentido, las toxinas llegan a drenarse a un ritmo mucho más rápido y la salud del tracto urinario se mantiene fortalecida.
Mejora la apariencia de tu piel tomando agua de limón en las mañanas
Con las bebidas de agua de limón por las mañanas puedes mejorar, no solo la apariencia de tu cara, sino también las manos. Todo esto se logra por medio de los efectos de la vitamina C y los antioxidantes encontrados en la fruta. De esta manera es como muchas personas consiguen eliminar las arrugas y las desagradables manchas de la piel.
Entonces, los beneficios del agua de limón consiguen dejar una piel muy sana y, además, realmente radiante. La naturaleza del limón es alcalina y cuando entra en contacto con el organismo se enfrenta con las bacterias causantes de esta patología. Además de tomar la bebida, puedes aplicar un poco de la infusión en las manchas para que la apariencia mejore. De hecho, existen muchos tratamientos para la piel donde se incluye esta fruta.
[ad_2]
Source link
[ad_1]

Batido de avena, naranja y zanahoria para limpiar el organismo. Para limpiar nuestro organismo, te propongo un batido de avena cruda, zanahoria y jugo de naranja. Para limpiar nuestro organismo, te propongo un batido de avena cruda, zanahoria y jugo de naranja.
1: zanahoria
2: cucharadas de avena
El zumo de tres naranjas
1: taza de agua
Cortar la zanahoria en trozos y licuar con los demás ingredientes, servir y disfrutar.
Como todo batido rico en fibra y pueda llegar a funcionar contra el estreñimiento, tomarlo siempre en ayunas, a primera hora del día. Ya que es cuando esta clase de nutrientes se absorben mejor.
Otro jugo para el estreñimiento que te puede interesar.
Un jugo con linaza para el estreñimiento
Si lo que quieres es un desintoxicante natural y suave, entonces la pera es para ti. Esta deliciosa fruta ayuda a depurar, hidratar y proteger tu sistema digestivo, ya que contiene.
agua, fibra y antioxidantes.
contiene 5,5 g de fibra por cada 100 g de fruta.
linaza para combatir el estreñimiento, sus enzimas digestivas ayudan a regular el movimiento intestinal y provee 4 g de fibra por cada 100 g, Por todo ello, si buscas jugos detox para el estreñimiento, te proponemos este efectivo laxante.
Ingredientes:
2: peras
1:cucharadita de semillas de lino (10 g)
½: vaso de agua (100 ml)
Procedimiento:
Cortar las peras en trozos sin eliminar la piel, ya que es donde se concentra la mayor cantidad de fibra. Agregar todos los ingredientes en la licuadora y batir muy bien hasta obtener un jugo géneo.
¿Cómo tomar el jugo de linaza?
Tomarlo tres veces a la semana, en ayunas, hasta normalizar tus evacuaciones.
Consejo: Otras semillas buenas para el estreñimiento son: cáñamo, chía, y sésamo.
[ad_2]
Source link
[ad_1]

En las redes sociales, una joven compartió un video en el que cuenta su historia de cómo se casó con el ex esposo de su amiga que fue dama de honor en su boda y hoy ya tiene dos hijos con el hombre.
Fue a través de su cuenta (@zuri_lanestosa_br) de TikTok donde compartió desde su perfil cómo inició su romance.
«(Me dijeron): ‘No puedes salir con él, es tu amiga y fuiste una dama en su boda’», se lee al principio del video.
@zuri_lanestosa_br Lo que importa es ser feliz #carinleon #primeracita #amorimposible #hicimosloquesenosdiolagana #viral #villahermosatabasco
#hazmeviral #parati ♬ Primera Cita – Carin Leon
En el video, muestra una serie de fotografías en las que se muestra el momento en el que la usuaria fue observada en la ceremonia de boda de su amiga con un vestido rojo y fue del brazo de su novio para acompañarlo al altar. Además, compartió algunas fotos con su novia.
Parece que el matrimonio de su amiga no funcionó y Zuri no solo comenzó a salir con su exmarido, sino que también decidieron formar una familia.
@zuri_lanestosa_br Y la queso #viral #fyp ♬ sonido original – Jessica Fox
“Como no, ahora junto con dos niños”, escribió en el video.
En las siguientes imágenes se aprecia a la dama de honor con su actual pareja y los pequeños que tuvieron juntos. De fondo incluso se escucha la canción Primera Cita de Carín León: “Hicimos lo que quisimos”.
«Te deseo 3 veces la felicidad por cada lágrima derramada que la felicidad y el amor nunca falten con todo el amor por tu amiga». «Te deseo un amigo como tú». «Bueno, dicen que los amigos son enemigos, bravo por tu logro». “Como dicen por ahí, el que la guarda pierde”. “Disfruta hoy, paga mañana”, escribieron algunos internautas en su publicación.
En respuesta, la mujer publicó otro video donde se pueden ver sus selfies y agregó: “Y se quedó conmigo, el queso”; en el que puso un audio de Wendy Guevara diciendo: «Siempre recuerda esto, culer, siempre en tu vida de pizca seré la alegría de los que me aman y la tristeza de los que me odian».
Los usuarios de la red volvieron a explotar en su contra y aseguraron que no tenía motivos para sentirse tan orgullosa como presumía.
“No creo que sea lo que dice el audio, simplemente nunca dejará de pensar en la otra chica desde que la llevo al altar y han pasado mil cosas, ni modo”. «El tiempo y Dios no se olvidan». “Aquí no te aplica, sería cuestión de allá, mija, qué envidia tenías, qué ridícula te ves haciendo ese video, solo recibes odio”. «No nos odiamos entre las mujeres, pero recuerda que si se lo hizo a tu ‘amiga’ qué se espera de ti que ya vio lo común que eres».
Cabe señalar que hasta el momento, la exesposa del sujeto no ha aparecido en las redes sociales para hablar sobre su versión de sus hechos y explicar cómo su dama de honor terminó con quien en algún momento fue su esposo. ella.
[ad_2]
Source link
[ad_1]
Si sientes que tu energía no es la misma, a lo largo del día, la respuesta puede hallarse en los hábitos que tienes antes de dormir. Descubre de qué se trata.
Hay un hábito «inofensivo» que puede estar perjudicando tu nivel de energía, haciendo que te sientas como si no hubieras dormido bien. A juicio de los expertos, ser una persona más activa, desde la hora en que te levantas y a lo largo del día, puede tener que ver con lo que comes al caer la noche. Veamos de qué se trata y lo que hay que hacer al respecto.
La comida nocturna: ¿es necesaria?
Aunque todo depende de la clase de alimentos que consumas y otros hábitos relacionados, hay quienes afirman que el comer nocturno es necesario, y no siempre afectaría la calidad del sueño. Al respecto, se señala que una de las ventajas tiene que ver con el manejo del peso.
Y es que se necesita energía, incluso al dormir. Pero, si te acuestas sin comer, el cuerpo puede retener carbohidratos y grasas, como reserva, en lugar de gastarlos.
Asimismo, cuando te vas a la cama con un poco de hambre, es posible que tengas que levantarte a comer en algún momento y el sueño se vea afectado. A su vez, esto puede aumentar la producción de cortisol.
Por otra parte, ciertos alimentos pueden ser inductores del descanso, sobre todo aquellos que son ricos en melatonina:
- plátanos,
- cebollas,
- espárragos,
- nueces,
- avena,
- cerezas,
- jengibre.
¿Qué puede estar perjudicando tu nivel de energía?
No es el solo hecho de comer en la noche lo que puede perjudicar tu nivel de energía; el asunto es cuánto, a qué hora y la clase de alimentos. Para empezar, no es un buen hábito hacer la comida más fuerte cerca de la hora de acostarse.
Y es que el metabolismo no trabaja igual a lo largo del día, aunque sea la misma comida (por ejemplo, un bistec). De este modo, se puede ver afectada la capacidad del cuerpo para obtener energía a partir de dicho alimento.
Entonces, las comidas copiosas por la noche pueden interrumpir el sueño. Pero, además de la cantidad, hay que ver el tipo de alimentos, ya que en ocasiones se pueden consumir opciones poco saludables.
¿Qué hábitos de comida nocturna pueden perjudicar tu energía? Los siguientes:
- Muchas calorías: la cena no debería representar más del 15 % de las calorías de la jornada.
- Alto contenido de carbohidratos: sobre todo, cuando se trata de postres.
- Demasiada grasa: hamburguesas, así como otras opciones saladas (snacks), que contienen grasas perjudiciales.
- Mucha proteína: si bien las de origen animal son beneficiosas, ya que aportan triptófano, las mismas también suelen ser difíciles de digerir, lo que podría afectar el descanso.
- Exceso de sal: mucha sal puede hacer que tomes más agua y tal vez debas levantarte para ir al baño a mitad de la noche.
- Lácteos: según el NIDDK, 36 % de las personas en Estados Unidos son intolerantes a la lactosa; y el consumir estos alimentos de noche aumenta las posibilidades de flatulencias.
- Bebidas con cafeína: aquí se incluye café, ce y las energéticas. Según estudios, estas últimas pueden afectar la salud del corazón, aumentando la tensión arterial.
- Alcohol: puede contribuir a que te deshidrates, haciendo que te muevas más lento al día siguiente. Sin dejar de mencionar el dolor de cabeza, producto de la resaca.
- Alimentos picantes o ácidos.
Consecuencias de la comida «pesada» en la noche
Además de afectar el metabolismo, estas comidas suelen traer otras consecuencias, como mala digestión, dolores estomacales, acidez y reflujo, ya que al dormir en posición horizontal, es más probable que los ácidos gástricos pasen al esófago.
Adicionalmente, en un estudio se encontró que hay una mayor posibilidad de despertar en mitad de la noche, cuanto más cerca está la ingesta de alimentos de la hora de acostarse. Incluso, se ha observado también que esto empeora la apnea del sueño.
Y es por causa de este hábito «inofensivo» que se podría ver afectada la calidad del descanso, lo que estaría perjudicando tu nivel de energía a la mañana siguiente.
Cambiando hábitos
Al igual que sucede con tantas cosas en la vida, no es tanto lo que se hace, sino los excesos. Es decir, no se debe pensar que el problema es la comida en la noche. Menos aún debes dejar de cenar, ya que esto podría traer peores consecuencias.
Aunque también se cree que puede resultar beneficioso, dentro de la modalidad que se conoce como ayuno intermitente.
Ahora bien, para combatir ese hábito «inofensivo» que puede estar perjudicando tu nivel de energía, debes concentrar tus esfuerzos en las tres variables principales: la hora, la calidad y la cantidad.
Veamos algunas recomendaciones:
- Se sugiere cenar temprano: algunas personas lo hacen a las seis y media o siete.
- Si sientes hambre de nuevo, a la hora de acostarte, puedes tomar un refrigerio ligero, como una manzana, queso con galletas (bajas en sal), cereal, nueces o un yogur.
- Debes evitar frituras, proteínas pesadas para digerir, picantes y la comida chatarra, en general.
- Prefiere los carbohidratos compuestos: incluso aquellos alimentos que contienen a su vez proteínas. Una buena elección son los plátanos.
- Debes evitar las bebidas con cafeína a la noche.
Otras sugerencias
Hay que procurar mantener una buena higiene del sueño, pero esto no está relacionado solo con la comida. En tal sentido, otras recomendaciones a tener en cuenta son las siguientes:
- No uses aparatos electrónicos durante un tiempo prolongado en la cama antes de dormir.
- Realiza actividades que ayuden a relajarte, tales como la meditación.
- Una rutina de ejercicios moderada también puede incrementar tu nivel de energía, al aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos.
¿Cuándo acudir al médico?
Un bajo nivel de energía en algún momento puede ser algo normal. Posiblemente, se trate de una situación pasajera, por una noche en que no descansaste bien.
Ahora bien, si esto se prolonga durante cierto tiempo (más de una semana), es recomendable acudir al médico. Según la página de salud de Harvard, la fatiga prolongada podría estar relacionada con depresión o con alguna enfermedad subyacente, sobre todo si hay otros síntomas, como pérdida de apetito, respiración dificultosa y desánimo.
Un médico intentará descartar anemia e hipotiroidismo. Sin embargo, es posible que solo haga falta un poco de descanso y mejorar los hábitos de alimentación en la noche, para que tu nivel de energía en las mañanas esté al 100 %.
Te podría interesar…
[ad_2]
Source link
[ad_1]
En la actualidad, los parásitos intestinales son uno de los principales motivos de consulta médica, aunque muchos los padecen y no son conscientes por la falta de síntomas. Los problemas surgen cuando tienen el ambiente perfecto para proliferarse y se les proporcionan las sustancias necesarias para su supervivencia. Se pueden dar por la manipulación o contacto con alimentos o bebidas contaminadas. A continuación, revelamos más detalles al respecto y un sencillo tratamiento de solo dos ingredientes que permite eliminarlos.
¿Qué son los parásitos intestinales?
Los parásitos son microorganismos que viven dentro o sobre otro organismo y se nutren de él. Como su nombre indica, los parásitos intestinales son aquellos que viven en los intestinos humanos o de otros mamíferos. Por lo general, son protozoos (como la Giardia) o gusanos (como oxiúridos o tenias) que llegan al cuerpo a través de agua o alimentos contaminados. Los niños suelen ser los más afectados, pero todas las personas están en riesgo de contraerlos cuando se exponen a condiciones sanitarias deficientes.
¿Cuáles son los síntomas de una infección parasitaria?
A menudo, los síntomas de las infecciones parasitarias son difíciles de diagnosticar porque se confunden con facilidad con otras afecciones. Sin embargo, es importante tenerlos en cuenta para darles un tratamiento oportuno.
Los más frecuentes son:
- Falta o exceso de apetito (con descontrol del peso corporal)
- Trastornos de sueño y sensación de cansancio.
- Ansiedad y Inflamación en los ojos.
- Alergias e intolerancias alimentarias, acompañadas de estreñimiento o diarrea.
- Dificultades para digerir.
- Síndrome del colon irritable y dolor de estómago recurrente.
- Picores en la zona anal.
- Constantes dolores de cabeza.
- Calambres musculares y entumecimiento en las manos y pies.
¿Cómo eliminar los parásitos con solo dos ingredientes?
Ante los síntomas de parásitos intestinales lo más conveniente es consultar al médico para recibir un diagnóstico adecuado. En caso de confirmar su presencia en el organismo, es primordial modificar la dieta y reducir al máximo el consumo de y procesados.
Además, como complemento al tratamiento, se pueden preparar soluciones naturales que apoyen la función digestiva sin causar efectos no deseados. Este es el caso de un remedio natural de clavos de olor y semillas de lino, que hace algún tiempo se viene haciendo popular por su efectividad contra estos microorganismos.
Contiene activos antiinflamatorios, antibacterianos y antiparasitarios que favorecen el alivio de este tipo de infecciones antes de que desencadenen problemas más graves.
Beneficios de los clavos de olor
Al clavo de olor se le atribuyen propiedades analgésicas, antiespasmódicas y antibacterianas. Contiene una sustancia llamada que previene la coagulación de la sangre y problemas cardiacos.
Aporta nutrientes como:
- Vitamina B
- Vitamina K
- Potasio
- Calcio
- Magnesio
- Ácidos grasos omega 3
Se utiliza en el tratamiento de:
- La diarrea
- Infecciones como el cólera
- La tubersis
- La malaria
- Hongos y afecciones bacterianas
- Beneficios de las semillas de lino
Las semillas de lino es uno de los llamados “superalimentos” debido a la riqueza nutricional que las caracteriza. Contienen ácidos grasos esenciales, fibra dietética y una gran cantidad de antioxidantes que favorecen las funciones digestivas.
Tienen una gran capacidad de absorción que favorece la eliminación de las toxinas acudas en el colon. También son muy suaves con el estómago y actúan como alimento de la flora bacteriana que protege los intestinos de los agentes dañinos.
¿Cómo preparar este remedio de clavos y semillas de lino?
Cuando se presentan los síntomas mencionados, lo mejor es acudir al médico para recibir un tratamiento adecuado. Este remedio se puede usar como complemento al tratamiento para combatir los parásitos intestinales.
Ingredientes:
- 1 cucharada de clavos (12 g)
- 10 cucharadas de semillas de lino (100 g)
Preparación:
Incorpora los dos ingredientes en un molinillo de café y conviértelos en un polvo.
Modo de consumo:
- Puedes mezclar dos cucharadas del producto en agua tibia, o bien, con el desayuno.
- Consúmelo de tres a siete días seguidos, descansa el mismo tiempo y retómalo.
- Repítelo cada tres meses o cada vez que lo consideres necesario.
- Para óptimos resultados, consume abundante agua durante los días de tratamiento.
- Para finalizar, recuerda reforzar las medidas de higiene con el fin de evitar el contacto con estos microorganismos.
En caso de tener mascotas en casa, desparasítalas de forma periódica, ateniendo las recomendaciones veterinarias, ya que estos también suponen un riesgo de infección.
La entrada 2 ingredientes para limpiar el cuerpo de parásitos y bajar de peso se publicó primero en Remedios Caseros.
[ad_2]
Source link
[ad_1]
La flema puede ser una consecuencia molesta de enfermedades como la gripe o de hábitos perjudiciales como el tabaquismo prolongado. Esta sustancia viscosa se adhiere a los pulmones, dificultando su expulsión en algunos casos.
Sin embargo, existe un tratamiento completamente natural y económico que puedes preparar en casa para combatir este problema.
Este es un remedio a base de ingredientes 100% naturales y orgánicos. La evidencia médica respalda que estos productos contienen propiedades muy adecuadas para el tratamiento de afecciones respiratorias como la presencia de flema.
Así que anota esta receta y sigue los pasos cuidadosamente. ¡Pronto verás desaparecer la flema de tus pulmones!
Ingredientes y beneficios de este remedio natural
El ingrediente principal de este tratamiento son las zanahorias. Estos vegetales son conocidos por sus beneficios para la salud visual, pero también contienen betacaroteno, un nutriente beneficioso para muchas funciones del organismo. Además, las zanahorias son ricas en vitaminas B y C, calcio, potasio y hierro.
Pero lo más relevante para nuestra receta es que las zanahorias son excelentes para limpiar los pulmones y combatir problemas respiratorios como el asma y las secuelas de la gripe.
El segundo ingrediente es la miel, que además de darle un sabor agradable al remedio, cuenta con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, que contribuyen a la desinflamación de las vías respiratorias.
Cómo preparar este Remedio Casero

Asegúrate de contar con los siguientes ingredientes:
- ½ kilo de zanahorias.
- 4 cucharadas de miel.
Sigue estos pasos para la preparación:
1. Lava las zanahorias y pélalas.
2. Hierve las zanahorias en una olla hasta que estén tiernas.
3. Licúa las zanahorias hervidas hasta obtener un puré.
4. Agrega la miel y un poco de agua al puré de zanahoria. Puedes usar el agua en la que herviste las zanahorias, que debería estar limpia porque lavaste las zanahorias previamente.
5. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y un poco líquida.
Y eso es todo. Ahora tienes tu remedio casero listo para usar.
Recomendaciones de consumo
Este remedio se debe conservar en un recipiente tapado en el refrigerador. La recomendación de consumo es de cuatro cucharadas al día.
Este tratamiento comenzará a funcionar a partir del tercer día y puedes continuar tomando el remedio hasta que te sientas bien o no sientas más flemas en tus pulmones y garganta.
Nota importante: Este tratamiento es adecuado para niños de 8 años en adelante y adultos. Sin embargo, debido a su contenido de azúcar, no debe ser utilizado por personas con diabetes.
Este remedio casero puede ser un complemento efectivo en el tratamiento de la flema en los pulmones y la garganta, no solo por sus componentes naturales sino también por su sabor agradable. Si tienes alguna duda sobre esta preparación, no dudes en escribirnos y haremos todo lo posible por responder.
Otros consejos útiles
Además de utilizar este remedio, es importante recordar algunos consejos que te ayudarán a reducir la presencia de flema:
– Mantén una buena hidratación. Beber agua ayuda a diluir la flema y facilita su eliminación.
– Evita el consumo de lácteos, ya que pueden incrementar la producción de moco.
– Incorpora alimentos ricos en vitamina C en tu dieta para fortalecer tu sistema inmune.
– Evita el humo del tabaco, que irrita los pulmones y favorece la producción de flema.
– Realiza ejercicios de respiración. Estos pueden ayudar a soltar la flema y facilitar su expulsión.
Recuerda que, aunque este remedio casero puede ayudarte a sentirte mejor, no sustituye el tratamiento médico. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante que consultes a un profesional de la salud.
Conclusiones
La flema puede ser un síntoma molesto y persistente, pero afortunadamente existen remedios caseros como este, a base de zanahoria y miel, que pueden ser de gran ayuda para combatirla. Este remedio es natural, económico y fácil de preparar.
No obstante, si tienes alguna condición médica, como diabetes, o si los síntomas persisten después de varios días de tratamiento, es esencial que busques asesoramiento médico. En definitiva, este remedio es una excelente opción para los que buscan una alternativa natural y efectiva para aliviar los problemas de flema en los pulmones y la garganta.
Si te ha resultado útil esta receta, te animo a que explores otros remedios naturales y a que te informes sobre los beneficios que la naturaleza puede ofrecer a tu salud. Como siempre, la clave es mantener un estilo de vida saludable y una actitud proactiva en el cuidado de tu bienestar. ¡Buena salud para todos!
Impulsa tu bienestar con nuestra nueva App llena de consejos y remedios saludables. ¿Quieres salud en tu bolsillo? Descárgala ya en Android.¡Toca en el siguiente botón y únete a nuestra comunidad hoy mismo!
[ad_2]
Source link
[ad_1]

El agua de linaza es un producto natural y económico que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios. Se hace a partir de las semillas de linaza, una planta rica en proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. El agua de linaza para el cabello y la piel es un producto versátil, que puede ayudar a mejorar la apariencia y la salud de estos. Sin embargo, es importante recordar que todas las personas son diferentes y que algunas pueden presentar reacciones secundarias, por lo tanto, deberías consultar con un especialista antes de utilizarla.
Propiedades del agua de linaza para el cabello
Para el cabello, el agua de linaza es conocida por sus propiedades hidratantes y nutricionales que ayudan a fortalecer el cabello, reducir su caída y mejorar su apariencia. También promueve el control de la producción de sebo y combatir la caspa desde su origen.
El agua de linaza contiene proteínas y aminoácidos que aumentan la resistencia del cabello, previenen la rotura, mejora su textura y favorecen a la reducción considerable de la apariencia del frizz.
¿Qué le aporta el agua de linaza a la piel?
Cuando nos referimos a la piel, el agua de linaza es un astringente natural que puede ayudar a reducir los poros, calmar la piel y mejorar su aspecto. También puede ayudar a tratar los enfermedades, como la dermatitis, el acné y las manchas oscuras.
De este modo, se aclara que el agua de linaza contiene ácidos grasos esenciales que mantienen la hidratación y suavidad de la piel. Así como se considera un tratamiento eficaz para la piel seca, al reemplazar los lípidos perdidos y sellar la hidratación de esta.
Beneficios del agua de linaza para el cabello y la piel
Además, es de considerar que el agua de linaza también es rica en antioxidantes que ayudan a proteger la piel y el cabello de los daños causados por la exposición al sol, y a otros agentes que se pueden encontrar en el ambiente.
Método para preparar y usar el agua de linaza para el cabello y la piel
Para hacer agua de linaza, basta con hervir las semillas de linaza en agua durante unos minutos a fuego alto, hasta que el agua se vuelva de color marrón. Después, déjala enfriar y cuélala para separar las semillas. El agua resultante se puede almacenar en un recipiente con tapa en el refrigerador durante unos días.
Para usar el agua de linaza en el cabello, se puede aplicar en el cuero cabelludo, después de lavarlo, y se deja actuar durante unos minutos, aproximadamente 20 min, antes de enjuagarlo nuevamente con agua fría. También se puede agregar a un shampoo o acondicionador para obtener mejores resultados.
Para utilizar el agua de linaza en la piel, solo debes aplicarla en las zonas elegidas, después de la limpieza y antes de aplicar una crema hidratante, o simplemente puedes emplearla como un tónico facial para calmar y refrescar la piel.
[ad_2]
Source link
[ad_1]

Por aquí les dejo la preparación de este super jugo que las va a ayudar a acabar con la inflamación abdominal y esa panza hinchada que sucede cuando comemos demasiado o cuando simplemente no nos cae bien la comida.⠀
Ingredientes:⠀⠀⠀⠀
Cuando tengas el agua lista, co todos los ingredientes y tómalo en ayunas, o 30 minuticos antes de dormir. Lo bueno, es que este jugo no contiene ninguna fruta, así que si no tuvieron el tiempo para hacerlo en la mañana, pueden hacerlo en la noche.
Recuerda: no debes licuarlo más de 1 minuto, ni debes dejarlo listo en la nevera para tomarlo al día siguiente. Lo único que ya puedes dejar listo es el agua de canela, que si quiera la preparas la noche anterior y la dejas en la nevera para que esté fría. Tómalo por 3 semanitas y luego descansa.